top of page

Recomendaciones para el posoperatorio de las Adenoides

  • Foto del escritor: Juan Camilo Ospina
    Juan Camilo Ospina
  • 29 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 may 2020



  • La adenoidectomía es una cirugía que en términos generales es muy bien tolerada.

  • El dolor postoperatorio no suele ser severo, aunque puede ser moderado los 3 primeros días después de la cirugía.

  • Es importante que se administren los medicamentos que le han sido formulados de manera precisa y puntual.

  • El sangrado postoperatorio es muy infrecuente. Cuando ocurre, generalmente no amerita mayor intervención, aunque es importante lo haga saber a su médico tratante.

  • Una condición infrecuente es que después de la cirugía tengan mucho escape de aire por la nariz al hablar. Esto debería ser transitorio y no durar más de 3 semanas. En casos muy raros, esta condición puede ser permanente, de modo que requiera manejo quirúrgico para su corrección.

  • Debe insistirse al paciente para que tome abundantes líquidos, especialmente en los primeros días. Debe evitarse la deshidratación a toda costa. Alimentos fríos como agua, helados, paletas, compotas, gelatinas, bon-ice, gatorade, etc, deben ser administrados sin restricción. El niño recuperará poco a poco el apetito y tolerará una dieta normal al final de la primera semana postoperatoria.

  • El paciente pude presentar mal aliento hacia el cuarto o quinto día. Esto mejorará con la aplicación abundante de suero fisiológico abundante en cada fosa nasal, cada 4 horas. Esto se debe a la presencia de costras secas en la parte de atrás de la garganta. Si con los lavados nasales no es suficiente para controlar el mal olor, se puede realizar enjuagues bucales con las soluciones disponibles en el mercado.

  • Puede haber fiebre leve, que no debe ser mayor de 38.2°C.

  • En casos raros, puede presentarse dolor severo en el cuello con limitación muy marcada para mover la cabeza. Es importante que lo haga saber al médico tratante si esto ocurre.

  • La incapacidad promedio después de la cirugía es de 1 semana, pero algunos niños están listos para reintegrarse a sus actividades al quinto día. Cada niño es distinto, así como sus umbrales de dolor. Sin embargo, durante 3 semanas, se sugiere restringir el ejercicio físico, natación, clases de gimnasia o educación física y deportes de contacto.

  • Debe evitarse comer alimentos crocantes como galletas, chicharrones, papas fritas y similares, por 2-3 semanas después del procedimiento.

  • Si el paciente roncaba mucho, es normal que siga roncando después de la cirugía hasta por 2 ó 3 semanas. El ronquido irá desapareciendo progresivamente.

  • El niño no debe dejarse solo bajo ninguna circunstancia durante las primeras 2 semanas después de la cirugía.

  • Si durante el procedimiento quirúrgico también se realizó AMIGDALECTOMÍA, los cuidados deben ser más estrictos. Solicite el folleto con las instrucciones respectivas.

  • Es importante asistir a los controles postoperatorios para verificar la evolución apropiada del paciente.


Dr. Juan Camilo Ospina

Consultorio: Fijo: 4770455. Celular: 321 462 7511.

 
 
 

1 Comment


jordan_v101
Sep 27, 2023

Cuánto cuesta una cirujia de adenoides y amigdalas para una niña de 6 años

Like

Citas: (+571) 4770455 - (+57) 321 462 7511

  • Twitter

©2020 por Juan Camilo Ospina. Creada con Wix.com

bottom of page